Marín. Fotografías 1908-1940
Presentación

Marín reúne todos los requisitos del nuevo profesional, el reportero gráfico, que habría de revolucionar la prensa escrita. Durante treinta años va a desarrollar una extraordinaria actividad publicando más de mil fotos por año sólo en un periódico, Informaciones, a lo que hay que añadir su colaboración en todas las revistas gráficas de la época. Su última dedicación será la de fotografiar la guerra civil desde el Madrid sitiado. Terminada la guerra sus fotografías –por las obvias circunstancias- desaparecen de los periódicos. Y desde entonces el olvido. Pero la historia guarda en su más íntima razón la justicia poética. En nuestro caso, tiene un nombre: Lucía Ramón Plá. Hija del fotógrafo va a conservar, a salvar el excepcional archivo fotográfico del artista. De su extenso archivo se exhiben en esta exposición algunos ejemplos de las fotos del fondo que guarda la Fundación Pablo Iglesias, compuesto por 18.296 fotografías, legado familiar de Marín depositado en la Fundación; la gran mayoría negativos en placas de vidrio y los menos en negativos flexibles.
La importancia del archivo Marín es constatable al comprobar la magnífica calidad estética de sus fotografías, pero hay mucho más, el autor no se limita al reportaje de los acontecimientos noticiosos, aplica una visión de documental que nos permite, casi un siglo después, recomponer la sociedad española de comienzos del siglo XX a través de los personajes del momento (la Familia Real, bodas de familias conocidas), de la vida política (apertura de las Cortes, entierro de Pablo Iglesias, retratos de personalidades), de los nuevos artefactos que habían de adquirir una gran importancia en el futuro (la aviación, las motos, los automóviles), de los sucesos dramáticos (asesinato de los jefes de Gobierno Canalejas y Eduardo Dato), de la aparición de las modernas industrias (la instalación de Telefónica), de la tragedia nacional (la guerra civil), de los deportes, fiestas populares, etc.
Marín es un fotógrafo singular, en sus fotos se puede encontrar un número amplio de objetivos e intenciones. Como reportero da testimonio fiel del mundo que retrata, pero añade siempre un dato, un gesto, un complemento que conducen al encuadre de los grandes pintores de la historia del arte. Bastará un solo ejemplo: cómo no pensar en los cuadros de interiores de la pintura flamenca (particularmente Veermer) al contemplar el retrato de Raquel Meyer. Se podrían citar muchos otros pero será mejor dejar al visitante descubrirlos por sí mismo.
La reaparición de este importante fondo fotográfico es un acontecimiento artístico e histórico. Marín debió comprender que su producción poseía una importancia intrínseca, pues desde el comienzo tuvo el esmero de datar y anotar cada negativo, tal vez pensando en facilitar a los que descubrieran su obra más tarde una interpretación acorde con la realidad que él captó con su cámara de fotos.
Con la muestra que presentamos, obra del Instituto Cervantes y la Fundación Pablo Iglesias con la magnifica colaboración de la familia del artista, se inicia un proceso que pretende facilitar al público de otros países, tras haberla exhibido en España, el extraordinario fondo de un gran fotógrafo, Luis Ramón Marín.
Documentación
Fecha y lugar
Fecha
25/01/2018 > 23/03/2018
Lugar
Sala de exposiciones San José de Caracciolos - UAH
Dirección: Trinidad, 3 y 5 Alcalá de Henares (España)
Horario
De lunes a viernes: de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h.
Sábados, domingos y festivos: cerrado.
Itinerario del evento
Fecha
14/10/2016 > 27/11/2016
Lugar
Casa de la Provincia
Dirección: Plaza del Triunfo, 1 Sevilla (España)
Horario
martes 10:00–14:00, 18:00–21:00
miércoles 10:00–14:00, 18:00–21:00
jueves 10:00–14:00, 18:00–21:00
viernes 10:00–14:00, 18:00–21:00
sábado 10:00–14:00, 18:00–21:00
domingo 10:00–14:00, 18:00–21:00
lunes Cerrado
Fecha
14/03/2014 > 08/06/2014
Lugar
Centro Cultural Cajastur (Palacio de Revillagigedo)
Dirección: Plaza del Marques, 2 . 33201, Gijón (Asturias) (España)
Teléfono: 985 34 69 21
Horario
De lunes a domingo, de 11 a 14 h. y de 17.30 a 21.30 horas.
Fecha
13/01/2014 > 07/02/2014
Lugar
Sala de Exposiciones Lorenzo Vaquero (Antigua Fábrica de Harinas)
Dirección: Ramón y Cajal 22 Getafe (Madrid) (España)
Horario
lunes Cerrado
martes 10:00 – 14:00, 17:00 – 20:00
miércoles 10:00 – 14:00, 17:00 – 20:00
jueves 10:00 – 14:00, 17:00 – 20:00
viernes 10:00 – 14:00, 17:00 – 20:00
sábado 10:00 – 14:00
domingo 10:00 – 14:00
Fecha
26/09/2013 > 09/12/2013
Lugar
Centro Andaluz de la Fotografía
Dirección: C/Pintor Díaz Molina, 9 . 04002, Almería (España)
Teléfono: 950 18 63 60
Horario
De lunes a viernes: 10:00-13:30 y 16:00-20:00. Sábado:10:00-13:30. Domingo :cerrado.
Fecha
07/02/2013 > 15/05/2013
Lugar
Museo de la Autonomía de Andalucía
Dirección: Avda. Blas Infante . 41100, Coria del Río (Sevilla) (España)
Teléfono: 955 65 69 90
Horario
De 10:30 a 20:00
Fecha
08/11/2012 > 21/12/2012
Lugar
Instituto Cervantes de Atenas
Dirección: C/ Mitropoleos 23 . 10557, Atenas (Grecia)
Teléfono: 2 30 210 363 41 17 Fax: 30 210 364 72 33
Horario
Lunes - viernes:
de 10:00 a 14:00 horas y
de 17:00 a 21:00 horas
Fecha
20/09/2012 > 26/10/2012
Lugar
Instituto de Cervantes de Bucarest
Dirección: Bd. Regina Elisabeta nr. 38 . 050017, Bucarest (Rumanía)
Teléfono: 40 21 210 27 37 Fax: 40 21 210 77 67
Fecha
21/06/2012 > 05/08/2012
Lugar
Instituto Cervantes de Belgrado
Dirección: Cika Ljubina, 19 Belgrado (Serbia)
Fecha
19/03/2012 > 20/05/2012
Lugar
Instituto Cervantes de Moscú
Dirección: Novinski bulevar, 20a, bl.1-2 . 121069, Moscú (Rusia)
Fecha
12/01/2012 > 11/02/2012
Lugar
Arquivo Municipal de Lisboa
Dirección: Rua da Palma 246 Lisboa (Portugal)
Fecha
15/10/2011 > 15/11/2011
Lugar
Centro Portugués de la Fotografía (Edifício da Ex-Cadeia e Tribunal da Relação do Porto )
Dirección: Campo dos Mártires da Pátria . 4050-368, Oporto (Portugal)
Teléfono: (+351) 222076310 Fax: (+351) 222076311
Fecha
07/07/2011 > 24/09/2011
Lugar
Instituto Cervantes de Dublín (Lincoln House)
Dirección: Lincoln Place Dublin 2 Dublin (Irlanda)
Teléfono: 353 1 631 15 00 Fax: 353 1 631 1599
Fecha
12/05/2011 > 24/06/2011
Lugar
Instituto Cervantes de Sofía
Dirección: Saborna nº1 . 1000, Sofía (Bulgaria)
Teléfono: +359 2 810 45 00 Fax: +359 2 980 26 28
Fecha
17/03/2011 > 30/04/2011
Lugar
Galería Pauza
Dirección: Ul. Florianska, 18-5 Cracovia (Polonia)
Fecha
20/01/2011 > 10/03/2011
Lugar
Instituto Cervantes de Varsovia
Dirección: Nowogrodzka 22 . 00511, Varsovia (Polonia)
Fecha
13/10/2010 > 13/11/2010
Lugar
Instituto Cervantes de Berlín
Dirección: Rosenstr. 18-19 . 10178 , Berlin - Mitte (Alemania)
Fecha
26/04/2010 > 06/06/2010
Lugar
Instituto Cervantes de Viena
Fecha
09/03/2010 > 16/04/2010
Lugar
Instituto Cervantes de Praga
Fecha
11/06/2008 > 17/07/2008
Lugar
Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Meiac)
Dirección: c/ Museo s/n Badajoz (España)
Fecha
17/04/2008 > 22/05/2008
Lugar
Institut Valencià d'Art Modern (IVAM)
Dirección: c/ Guillem de Castro 118 . 46003, Valencia (España)
Fecha
22/10/2007 > 28/12/2007
Lugar
Fundación Telefónica
Dirección: Gran Vía 20 . 28013, Madrid (España)